
La ATM actúa como una bisagra que gira para que la mandíbula pueda moverse suavemente permitiéndonos realizar tareas como hablar, masticar e incluso bostezar.
La articulación temporomandibular (ATM) es una articulación que se encuentra presente en nuestra boca. Esta une la mandíbula con el resto del cráneo y actúa como una bisagra que gira para que podamos abrir y cerrar la boca. Al ser flexible, la ATM permite que la mandíbula pueda moverse suavemente de arriba abajo y de lado a lado permitiéndonos realizar tareas como hablar, masticar e incluso bostezar. Todo ello a través de una serie de músculos que se acoplan y rodean las articulaciones controlando su posición y movimiento.
¿Qué causa los trastornos de la ATM?
En ocasiones, el bruxismo puede ser leve e incluso no necesitar tratamiento, pero frecuentemente es suficientemente grave como para ocasionar verdaderos problemas.
Lamentablemente, los trastornos de la ATM son comunes. Se trata de alteraciones que causan dolor y disfunción en las articulaciones y en los músculos que controlan la mandíbula. Las causas más frecuentes son:
- El bruxismo
- El estrés o la ansiedad
- Una lesión en la mandíbula o en la ATM
- Cierto desgaste en el disco o el cartílago de la ATM


¿Cuáles son los síntomas?
Los principales síntomas de provocados por una inflamación de la ATM son:
- Dolor de cabeza al despertar
- Sensación de haber apretado los dientes por la noche
- Dolor en la cara, mandíbula o cuello
- Un sonido de “click” abrir y cerrar la boca
- Bloqueo de la mandíbula
¿Cuál es el tratamiento?
A la hora de tratar estas dolencias, resulta fundamental diagnosticar entre los diferentes grados de patología existentes. Muchas veces estas alteraciones son transitorias y no empeoran. Estos casos sólo precisan un tratamiento sencillo para aliviar el malestar.
Entre sus posibles tratamientos encontramos:
- Férulas de descarga (tratamiento menos invasivo).
- Tratamiento quirúrgico con láser para mitigar el dolor articular y mejorar el pronóstico.

Pide cita
Si notas algunos de los síntomas antes mencionados y crees que puedes estar padeciendo esta dolencia, te invitamos a PEDIR CITA con nuestros especialistas.Estudiaremos tu caso y te ofreceremos la mejor solución posible.
junio 14, 2018